viernes, 21 de marzo de 2025

Pre-primavera del pruno (Poema escrito en 2007) Homenaje al renacer de la Primavera hoy viernes 21 de marzo del Año 2025

 





Pre-primavera del pruno


Introducción: Toda primavera merece ser leída en clave de Pascua.


Mil pétalos blancos salpican tus ramas.

Tímidas, cándidas 

asoman claridades y aromas de miel.

Detrás, escondidas, tus hojas rojizas 

apuntan un eros naciente.

Ágape purísimo, pasión de la entrega que avanza imparable

Buscando el bautismo de sangre

Deseo ardiente. 

Abril lavará nuestros bosques

oscuros prisioneros de ramas torcidas.


Vade retro! invierno siniestro. Cultura de muerte caduca.

Eres más retro que Auschwitz, los zulos y el Gulag.

Me hiede asqueroso tu sucio disfraz.  

Tu logotipo: “logros sociales” 

esconde logísticas y marketings cínicos. 


Las ramas del pruno, sus dedos auténticos

Te acusan inermes, blanquísimas. 

Un perfume nuevo destapa tus tumbas. 






Pétalos rosas ruborizan el cielo.

La sangre asperge un cosmos dormido.

Gólgota de Pascua, es la nueva tendencia.

Refulge la aurora, y el pruno enrojece.

Troncos y ramas ebrios de Burdeos.


No se lleva ya ni Mango ni Benetton.

La túnica alba inconsútil sin mezclas

Se teje con obras humildes.

No es mezcla del 60 o el 40 por ciento... 

Su etiqueta señala: “muchedumbre incontable.”


Ascienden las voces de un nuevo orfeón.

Ciento cuarenta y cuatro mil según EUROSTAT.

Sí, descubrieron, por fin,  

que  Eros y Ágape vuelven a ser vírgenes.


La piedrita blanca invita  a una boda.

La llaman Nupcias del Cordero.


Entre los bosques suena ya su eco:

¡Dichosos los llamados... !


Prunos precoces, castos, aromáticos,

No dejéis de hablarme... 

Hasta morirme...  viviendo de amor.


Rafael Hernández Urigüen, Donostia, San Sebastián 2007

Nota: En el jardín del Colegio Mayor Ayete, sobre la verde hierba de un talud resaltaban seis o siete prunos de troncos torsionados en los que los colores rojo-burdeos entonaban completamente la corteza y pequeñas hojas. Florecían de manera precoz mediado el mes de febrero y los pétalos rosas o blancos (alternos) esmaltaron, hasta su muerte, aquellas copas con la timidez de su discreto brotar. Fueron talados el año 2024, cuando cesó del todo la savia a causa de su irreversible vejez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario